Día del Urbanismo
30 de noviembre 2020

Ciclo de Debates Virtuales

Gobernanza Metropolitana

En el marco de las Celebraciones por el Día del Urbanismo, y con el esfuerzo conjunto de Sociedad de Urbanistas del Perú, la Federación Iberoamericana de Urbanistas (FIU), la Red Latinoamericana de Urbanistas, Lima Cómo Vamos, MOBILIS, MOVUS-LAB, CONURB-PUCP, UDEAL y URBES-LAB; hemos preparado un Ciclo de Debates Virtuales que contarán con la disertación de destacados profesionales, los cuales abordarán aspectos importantes de la problemática urbana, como suelo, espacio público, movilidad urbana y gobernabilidad.

Desde este lunes 30, presentaremos el debate: Gobernanza Metropolitana. Donde nuestros invitados comentarán sobre la importancia y debilidades de la gobernanza en la gestión urbana de la metrópoli

🗓️ 30 de noviembre 2020
🕖 18:00 – 20:00 horas (Lima)
✅ Inscripciones en: https://mailchi.mp/dbcebe5243b6/b1ukiuvl00
🎞️ ZOOM + Facebook Live

🔵 PANELISTAS

🔸 MOISÉS ROJAS RAMOS 
Sociólogo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), docente de la misma universidad y de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Además, tiene una maestría en Política Comparada por la Escuela de Posgrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Exregidor de Lima Metropolitana (2015-2018). Ha publicado libros y artículos en torno a la sociedad del consumo, informalidad laboral precaria, etnografía política, reforma municipal y dinámicas subnacionales.

🔸 PAULA MUÑOZ CHIRINOS
Ph.D. y M.A. en Ciencia Política por la Universidad de Texas en Austin. Bachiller en Sociología por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es Profesora Auxiliar del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas e Investigadora del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. Sus áreas de especialización incluyen política subnacional y descentralización; campañas y movilización electoral; clientelismo, estrategias distributivas e intermediación política; y corrupción.

🔸 MARISA GLAVE REMY
Licenciada en Sociología por la PUCP. Con un Master de Gestión de Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Barcelona en alianza con la Universidad Continental. Dos veces Regidora Metropolitana, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano de la MML. Congresista de la República, presidenta de la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso. Autora de los proyectos de ley de Uso y Gestión del Suelo; de Vivienda Social; de saneamiento físico y legal de predios tugurizados con fines de renovación urbana; de gestión de espacios públicos y la propuesta de modificación constitucional para la incorporación del derecho a la vivienda.

🔵 MODERADORES

🔸 ALDO FACHO DEDE
Arquitecto urbanista asociado a FD Arquitectos, con más de veinte años de experiencia profesional en urbanismo, planificación urbana y arquitectura en Latinoamérica y España, y editor principal de la “Red Latinoamericana de Urbanistas” (www.urbanistas.lat). Desde el año 2011 enseña en la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (Chiclayo, Perú), aportando a la formación de arquitectos con conciencia social, y sensibles con su ciudad y medio ambiente.

🔸 JOSÉ CARLOS FERNÁNDEZ SALAS
Abogado por la PUCP y magíster en planificación urbana por la Universidad de Harvard. Profesor del Departamento de Derecho de la PUCP y asesor legal del Instituto Metropolitano de Planificación.

🔸 ALEJANDRO OCHOA AREVALO
Arquitecto Urbanista por la PUCP y maestrando en ciencias con mención en Planificación y Gestión Urbano Regional por la UNI. Socio fundador del Estudio Mestiza Arquitectura, Investigador CONURB y activista fundador de la UDEAL.

Día del Urbanismo

www.diadelurbanismo.com